The Venus Proyect
"El dinero es una convención social, un acuerdo si quieres. No es un recurso natural, ni tampoco representa uno. No es necesario para la supervivencia a menos que hayamos sido condicionados a aceptarlo como tal.
Hace tiempo que a veces mis pensamientos me hacen sentir algo fuera de orbita, pero de vez en cuando me topo con alguna frase que coincide con ellos y resultando estar dicha por algún personaje relevante me acaban reanimando un poco y me ayudan a seguir "palante". Pero resulta que a primeros de este mes me topo con que gran cantidad de esos pensamientos se ven reflejados en esto del Proyecto Venus y tras informarme y recopilar información he creido buena idea apoyarlo desde èsta, mi web, que aunque la ciencia con sus estadísticas me indica que no la ve mucha gente, mi alma y mi mente me dicen que sí. Esto último puede ser totalmente contradictorio con las bases de este Proyecto Venus ya que sus pilares están fuertemente sustentados por la razón y la ciencia, pero lo que he aprendido en el tiempo que llevo en este mundo es que es mi razón mi mejor aliada y consejera, a pesar incluso de que muchas veces se equivoque, como les ocurre hasta los mejores asesores. Lo cierto es que aún no he encontrado a nadie más de fiar.
Abc.es
todos los bienes y servicios están disponibles para todos, sin necesidad de dinero, créditos, trueque, o cualquier otra forma de deuda o servidumbre. Suena bien y seguramente es lo que necesitamos para mantener la Tierra en condiciones durante siglos, pero difícilmente pueda convencer a las corporaciones de que está en lo correcto.
Los psiquiatras en base a las estadisticas de mi web pueden llamarme enfermo al yo creer que la ven más personas que las que se indican, pero yo simplemente opino que si no es así sencillamente estoy equivocado, como le pasa al reloj de mi cocina, que lleva más de un año parado por falta de pilas y hago como él, que no le doy más vueltas. ¿Es equivocarse una enfermedad? No quiero darle más vueltas a este asunto porque ya lo estoy tratando en otra de mis páginas pero sí decir que en un mundo con personas inadecuadas la ciencia y cada uno de sus especialistas estarán sometidos al el beneficio económico de una minoría y sus artilugios y sentencias pueden no ser fiables. Del mismo modo podemos creernos todo lo que se nos dice en la tele u otros medios de información pero también podemos optar por hacer caso a nuestro instinto y lógica y decidir que no se nos dice la verdad o que está de tal modo manipulada que al final indica otra cosa.
Y esto ocurre con casi todo. Algunas personas o grupos empresariales adquieren tal poder que los mismos estados son su servidumbre y bailan al son que les imponen para que sus resoluciones políticas no les perjudiquen, por muy irracional e inhumanas que sean. Aquí en España, y tras salir de toda una señora dictadura, le hemos dado a la democracia una oportunidad de 35 años para que nos demuestre su potencial y beneficios. Señores, son 35 años, 35 años que al igual que en otros países han demostrado que el diseño social y principalmente su estructura económica no es efectiva para conseguir cierto grado de bienestar y estabilidad general. Y no porque no pueda serlo, ya que todas las democracias actuales están basadas en los derechos humanos internacionales que son ni más ni menos que directrices, sentencias o mandamientos que todo gobierno debería cumplir a rajatabla anteponiendolos con autoridad a los intereses elevados de una minoría, pero año tras año vemos como estos derechos pasan hechos trizas de un gobierno a otro.
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 22.
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Ya mismo, cuando pongo alguna referencia o articulado legal como este anterior, me siento algo ridículo ya que parece que sólo se tienen como adornos superfluos de una sociedad que se hace llamar humanizada o civilizada, cuando no lo es. He indicado este artículo 22 porque está ligado a las ideas del Proyecto Venus, un proyecto donde su estructura social está basada en los recursos tal como habréis comprobado en los videos. Si leemos detenidamente el artículo anterior deberíamos concluir por ejemplo que si una nación dispone de los recursos necesarios para que un ciudadano disponga de una vivienda el estado debe proporcionarsela. Y por eso digo que ya hasta me parece ridículo hacer mención de ciertas leyes por muy humanas que parezcan ser, porque con esto de la democracia u otro regimen aquí cada magistrado las interpreta a la carta, o lo que es lo mismo al gusto de la ideología política de cada uno, cuando no hay más interpretación que la que hay, la más sencilla, la que se tiene la primera vez que se lee, y esta es que todos tenemos derecho a una vivienda. Tal como dice la misma ley el estado debe esforzarse para que se cumpla y venida de un derecho internacional someterse a ella modificando si fuera necesario la estructura social y económica. Dicho de otra manera, en un estado no hay cabida para gente de derechas o de izquierdas, sólo son verdaderamente necesarias la gente que hagan efectivos los derechos que ya tenemos.
Nuestras mentes son tan débiles que son facilmente moldeadas al gusto de la orquesta de turno y es penoso que sigamos considerandonos seres libres cuando nuestra razón y creencias siguen docilmente el orden establecido en el país de nacimiento. Quiero que se entienda esto último bien, y comprender que aunque nos parezcan ridiculas ciertas culturas y creencias, por muy ridículas que sean, nosotros las hubieramos adoptados por el simple hecho de haber nacido en sus países de origen. No se trata solamente de la típica cuestión religiosa, que ya de por sí tiene mandanga el hecho de que nuestra mente acepte ciertas teorías extrañas de una u otra parte del mundo. Ni siquiera cuestionamos a los sistemas educativos de los estados incluso cuando observamos como año tras años los chavales se distancian más y más de ser buenas personas y más y más del entorno familiar, llegando incluso a casos donde ahora son los hijos los que maltratan a los padres. Debemos sacar conclusiones y ser capaces de determinar por nosotros mismos que esta estructura social y principalmente su estructura económica no es adecuada y que las cosas se pueden hacer de otra manera, digan lo que digan los más ilustres economistas, esos de los buenos sueldos.
Y vuelvo a recalcar el tema de como nuestras mentes han estado sometidas a nuestro entorno desde que nacemos y como nada más escuchar palabras claves como radical, comunista, fascista, nacionalista, nuestra mente la asocia inmediatamente a algo malo o bueno. Aquí en España aún tenemos el lastre de la época del franquismo y si vemos a alguien con la bandera de españa en su balcón o en el llavero del coche pensamos que es un "facha", sin embargo, en las películas americanas salen muy a menudo viviendas que orgullosamente la exponen en sus porches. Por cierto, también es de lo que estoy hablando, allí parece que todos viven en casas unifamiliares, con jardín, porche y garaje.
Yo he encontrado cosas buenas hasta en el fascismo y lo que no podemos es rechazar una idea en general por su nombre. Como seres humanos y responsables de la familia, los padres deberíamos ser lo más inteligentes posible pero también lo más buenos posible. Si un padre tiene dos hijos, no le dará a uno cama, colchón, mantas, y al otro lo hará dormir en el suelo. No estoy hablando de chicos que ya con cierta edad han sido "envenenados" por el sistema acabando drogadictos, flojos o rateros. Estoy hablando de niños que criandose en un entorno familiar adecuado los recursos de la familia se reparten por igual entre cada uno de sus miembros. No se trata de izquierdas ni de derechas, se trata de hacer lo correcto y si más adelante queremos comparar nuestra actitud con algún sistema político y da la coincidencia que se asemeja a la unidad del movimiento nazi o a la igualdad de movimiento comunista, pues vale, ahí queda, pero es curioso por ejemplo que un padre de familia norteamericano rechaze categóricamente el comunismo cuando en su entorno familiar y sin saberlo, está aplicando teorías de izquierdas por creerlas correctas. Si un padre de familia llega a la conclusión de que sus hijos deben de disponer al nacer de las mismas posibilidades en cualquiera de las distintas necesidades de la vida, no es racional que cuando vaya a votar impida aplicar las mismas conclusiones a toda una nación, y a raiz de ahí al resto del mundo.
Wikipedia
Una economía basada en recursos es un sistema socioeconómico en el cual los bienes y servicios están al alcance de todos los seres vivos sin necesidad de dinero, crédito, trueque, o cualquier otro sistema de deuda o servidumbre. Todos los recursos se consideran herencia común de todos los habitantes. La premisa en la cual se basa este sistema es que nuestro planeta es abundante en recursos; nuestra actual práctica de monetarizar y racionar recursos ha quedado obsoleta y se ha vuelto contraproducente a nuestra supervivencia.
El director del Proyecto Venus, Jack Fresco, exponía en una de sus muchas reflexiones que cuando su país, Estados Unidos, pasaba la depresión de 1929, observaba en los escaparates de las tiendas productos que la gente necesitaba con verdadera urgencia y a los que sin embargo no podrían acceder sin pagar un coste económico elevado, y esto para él era ilógico, pero es ilógico para personas que como él ven las cosas desde un punto de vista racional unido sobre todo al punto de vista humano, y sólo de esta forma puede uno despojarse de toda idea o dictamen preconcebido por una malsana sociedad, y de este modo poder contemplar las cosas tal como son, o al menos lo más cerca posible a la realidad, y llegas al punto en el que dudas de todo, pareces incluso un bicho raro porque todo parece que está mal hecho, ¿pero y si en verdad fuera así, y si la base de la torre estuviera sustentada en cimientos podridos que corrompen a cada uno de los pisos y tarde o temprano todo se desmoronaría, todo, tarde o temprano desaparecería?
Yo siempre digo que los tomates y la papas no entienden de euros, dolares ni crisis internacionales y que sólo están sometidos a las condiciones naturales establecidas. Puedes ser la persona más rica del mundo pero nunca cometerás la torpeza de regar las plantas con monedas. Un verdadero problema para una nación debería ser por ejemplo una catástrofe natural donde todo se desmorona, pero la gente no debería de pasar apuros alimenticios, de vivienda o de otro tipo mientras esa nación siga disponiendo de ese tipo de recursos o de los materiales necesarios para disponer de ellos. Se le siguen hechando la culpa a catástrofes financieras, que para colmo pueden ser provocadas intencionadamente, y si verdaderamente es así y los derechos fundamentales de toda persona se anulan es que el sistema no funciona e irremediablemente hay que cambiarlo. ¿Cuántos años, cuántos siglos deben pasar para ello?
Somos diferentes a las demás especies, pequeños dioses cuya unión formará un auténtico dios, una fuerza increíble capaz de transformarlo todo. No estamos de paso en dirección a un incierto infierno o paraíso, hemos venido a quedarnos, a convertir este verdadero infierno en un verdadero paraíso.
![]() |
---|
Análisis | Imágenes | Videos | Enlaces | Manifiesto |
---|