19 junio 2011
Revolución Española Sevilla 26 mayo 2011

¿Cómo es posible que se estén creando mayor número de grandes fortunas en tiempos de crisis? ¿Y si esto es así, no es lógico pensar que esos beneficiarios económicos y disponidendo de todos los recursos a sus alcance promoveran las siguientes crisis? ¿Cómo es posible que en la crisis de 1929 los banqueros se tiraban de la azotea y con la crisis actual se compren un ático, o dos, o tres...? ¿Han aprendido algo desde aquel 29? Pues claro, a sacar partido cuando crean las crisis en los países y sacar provecho en su reconstrucción. Exactamente igual que con las guerras.

No todos nacen con ese impulso de aplastar a los demás. Hay gente que rechazan los billetes y apuestan por el compromiso humano, por los abrazos, por los besos. No hemos venido a este mundo a enriquecernos a costa de machacar a los demás sin importar si luego viviremos en un mundo fantasma, con sociedad y familia fantasma, sin cariño verdadero.

Prefiero mil veces el cariño de una abuela buena sin plataformas de los drag queen y pobre, que al tener como abuela a la Angela Chaning. Hemos venido a ser felices a costa de hacer felices a los demás, porque sólo así lo conseguiremos, y no con ideas egoistas similares al sueño americano porque son las que provocan las pesadillas.



888pablo888 » Artículos » Economía Basada en Recursos » Manifiesto 05
Análisis | Imágenes | Videos | Enlaces | Manifiesto